Baños de montemayor: Fotografía de Extremaduravirtual.netBaños de Montemayor es un pueblo con reconocimiento de Villa Termal y perteneciente al Valle del Ambroz al norte de Cáceres, limítrofe con Salamanca, al otro lado de las montañas del Valle del Jerte. El Hotel Restaurante Alegría tiene una ubicación privilegiada en la avenida principal del pueblo, donde se encuentran la mayoría de bares, comercios, oficina de turismo, parque infantil, gasolinera, aparcamientos y las propias Termas Romanas y el Balneario que brindan a los visitantes su mayor atractivo. Atraviesa Baños de Montemayor la Ruta de la Plata (Autovía de la Plata) y el Camino de Santiago, que unen Sur y Norte de Extremadura y las vecinas comunidades de Castilla-León y Andalucía.

Los paseos por sus calles son apacibles y entrañables pudiendo admirar todavía hoy, muy buenas muestras de arquitectura popular, también sus dos iglesias parroquiales, la de Santa Catalina, de los siglos XV y XVI, en la actualidad cerrada al culto y convertida en auditorio, y la de Santa María, de los siglos XVI y XVII, declarada en 1982 monumento histórico-artístico en la que destaca su curiosa torre de planta asimétrica, muchas fuentes de agua potable, una antigua calzada romana...No faltan en el pueblo tiendas de embutidos, jamones y artesanía local basadas en la cestería de castaño, la cerámica, los muebles y otros regalitos con originales motivos locales.

Fiestas en Baños de Montemayor: Fotografía Extremaduravirtual.netExisten en Baños de Montemayor manantiales de aguas sulfurosas que dieron origen a la construcción de unas Termas Romanas de auténtico origen romano (siglo I) y un Balneario que en la actualidad siguen cumpliendo sus funciones terapéuticas y curativas, además de ofrecer servicios de belleza y ocio para todas las edades.

La frondosa vegetación del entorno, compuesta principalmente de bosques de castaños, robles, pinos y algunos frutales, da lugar a un bonito paisaje, insólito para muchas personas que imaginan Extremadura como una inmensa llanura seca, nada más lejos de la realidad en su zona norte. El clima de Baños de Montemayor es de inviernos suaves y veranos frescos, con noches muy agradables que nunca superan los 25ºC.

 

 

Merendero Estación de Tren: Foto Extremaduravirtual.netOtros lugares destacables a visitar en Baños de Montemayor son:
- El embalse de Baños de Montemayor
- El merendero y el mirador de la antigua Estación del Tren.
- El Centro de Interpretación de la Vía de la Plata, donde podrá documentarse sobre la historia y el origen de este camino romano por nuestra región, que coincide, además, con la ruta del Camino de Santiago.

En cuanto a las fiestas populares, las más señaladas son:
- San Isidro, el 15 de mayo.
- San Ramón, 30 y 31 de agosto.
- Santa Rosa de Lima, 1 de septiembre.

A poco más de una hora de distancia en coche, puede visitar también interesantes lugares como:

- Estación de Esquí Sierra de Béjar-La Covatilla (Salamanca).
- piscinas naturales en Casas del Monte, Segura de Toro, Gargantilla y La Granja.
- la cascada de La Chorrera y Las Charcas Verdes en Hervás.
- el Barrio Judío de Hervás.
- el Embalse Gabriel y Galán, donde se practica abundante pesca.
- el antiguo poblado medieval de Granadilla con castillo y muralla. Está declarado Conjunto Histórico-Artístico.
- el yacimiento arqueológico romano de Cáparra: Ruinas de la antigua ciudad romana donde se conserva un arco de 4 puertas único en España. Cuenta con un Centro de Interpretación sobre el yacimiento.
- Árboles Singulares (protegidos por la Junta de Extremadura) como los Castaños del Temblar cdeltemblar(Segura de Toro), el Alcornoque de la Fresneda (Aldenueva del Camino) o el Abedular (Puerto Honduras).
- el Parque Natural de Monfragüe. Ideal para practicar avistamiento de aves y la berrea del ciervo.
- Plasencia, ciudad amurallada monumental y catedralicia.
- las comarcas colindantes del norte rural extremeño como el Valle del Jerte (famoso por su Fiesta del Cerezo en Flor), La Vera (donde falleció el Emperador Carlos V y tienen su segunda residencia muchos famosos como Alejandro Sanz, Ana Rosa Quintana o Jesús Vázquez) o Las Hurdes, donde se puede contemplar uno de los paisajes más admirados de España por revistas internacionales de viajes: el Meandro de Melero.